El nombre
“Tianguez” es en honor a los mercados que se asentaban sobre las plazas en la
época pre-colombina, significa mercado en lengua náhuatl. Los primeros cronistas de Indias se
refieren al “Tianguez” de San Francisco como a un centro de intercambio de
productos provenientes de la Amazonia, la Costa y los Andes. El Tianguez que
hoy visita Ud. es una nueva versión de un mercado local, representativo de la
región.
Trabaja desde 1995 sobre la
histórica Plaza de San Francisco, conformado por un Museo-Tienda de artesanía
con siete salas de exposición y venta y un Café Cultural que ofrece las
tradiciones culinarias de la sierra, costa y amazonía, en un ambiente que
permite disfrutar de la monumental vista de la Plaza y de las Cúpulas de la
Iglesia de La Compañía.
Ofrece una
gran gama de artesanía proveniente de todo el Ecuador. Apoyamos la producción
artesanal de comunidades del campo y la ciudad, promovemos la revitalización
cultural y la rehabilitación del Patrimonio Histórico del Ecuador.
El Centro Cultural es un
proyecto de la Fundación Sinchi Sacha, reconocida por su trabajo en la
generación de ingresos para la población de escasos recursos, a través de la
comercialización de artesanías con identidad, la valoración del patrimonio
natural y cultural, y el apoyo a las capacidades de los pequeños productores
artesanales del país.
DIRECCIÓN: Plaza de San
Francisco, Cuenca y Sucre, centro histórico
TELÉFONO: (593 2) 295 4326
HORARIO: Lunes a domingo
09h30 a 18h30
PRECIOS: Entrada libre
No hay comentarios.:
Publicar un comentario