El museo fue fundado por el Padre Juan Bottasso en 1975.
Ahora funciona en el Centro Cultural Abya-Yala de Quito. Cuenta con artesanías
ancestrales, figurines zoomórficos ceremoniales y recreaciones de la flora y
fauna de la jungla.
El Museo Amazónico está distribuido a lo largo de una
sala de la planta alta del centro cultural Abya-Yala. Esta sala está dividida
por temáticas. Se ubica la fauna amazónica: aves, monos, tigrillos, osos
hormigueros, constrictor, tortugas. Se levantan varias vitrinas con piezas
arqueológicas de la región que no guarda ninguna clasificación tipológica ni
cédulas, consistentes en bordes de cerámica y hachas de piedra bifaciales en
forma de "T".
El Museo Amazónico aloja una impresionante colección de
artefactos y objetos utilitarios de diferentes culturas amazónicas, entre ellas
ollas, tazones, joyas, implementos de caza, animales disecados y cabezas
encogidas. La librería, en el primer piso, cuenta con una magnífica colección
de volúmenes sobre la cultura latinoamericana y los pueblos indígenas.
En un espacio del museo se exponen los instrumentos rituales de los huaorani: tambores y flautines, elaborados estos últimos con los huesos de un jaguar. En otro segmento, los figurines artesanales reproducen todos los ídolos y espíritus que urden la cosmovisión de la jungla.
UBICACIÓN: AV. 12 DE Octubre y Wilson
HORARIO: Lunes a Viernes de 9.00 a 17.30
PRECIOS: Extranjeros $2, Nacionales $1,00
No hay comentarios.:
Publicar un comentario