El Museo
Camilo Egas se encuentra muy cerca del núcleo barrial de Santa Bárbara, una de
las parroquias más antiguas del Centro Histórico, hacia el noroccidente del mismo,
donde aún persiste la vivienda y la vida barrial, que podría ser notablemente influenciada
con la actividad de esta entidad cultural. Es también relevante la proximidad
la Plaza del Teatro, un nodo de intenso dinamismo urbano, que con la próxima
reapertura del Teatro Sucre y las actividades adicionales de un cine y varios cafés
culturales, contribuiría a afianzar la vocación cultural de esta zona.
Este museo ubicado en el Centro Histórico de Quito tiene como objetivo
la conservación, promoción y difusión del valioso legado del artista moderno
Camilo Egas. La casa colonial que alberga el museo fue edificada
aproximadamente en el siglo XVIII y comenzó a funcionar como museo en la
década del 80, en
homenaje a este gran pintor ecuatoriano, museo que permanecería abierto por
alrededor de 10 años.
En el 2004
se ve la necesidad de re-inaugurar el espacio realizando una muestra más dinámica
con un producto de varios años de investigación. Desde entonces el museo
mantiene su misión de apoyo al arte actual y adicionalmente integra como Una actividad primordial la acción pedagógica
ofreciendo un espacio donde niños y jóvenes puedan interactuar con el arte y
aprender de una forma diferente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7wGpbCwDj9wZ8KyT1FBniTsVGSzZVZdJ2WtqiUUYAtE_4admBx4xMCAKB_sE0_5QTf7sQ8glUfKgvF3FL4xI8Gd8L37PWQe-lsIc6uQt1RLbjbIHem1Vemy7MOT7MOWjXIh9ZQ9-obME/s320/cde.jpg)
Muestras Temporales: El museo mantiene en constante
actividad un espacio dedicado a las exposiciones temporales y proyectos
culturales. Esta área está abierta a jóvenes artistas y proyectos contemporáneos
donde las propuestas de la gente son el motor de las actividades.
Dirección: Venezuela y Esmeraldas - (Centro Histórico).
Horarios: 9h00 – 17h00 y 9h00 a 15h00
Costos: $ 0.25 Extranjeros
Nacionales
No hay comentarios.:
Publicar un comentario