El Museo Numismático del Banco Central del Ecuador,
muestra al público nacional y extranjero el proceso evolutivo de la moneda en
el Ecuador desde los sistemas de intercambio o trueque estructurado por las
sociedades aborígenes prehispánicas, el origen de la moneda y su proceso
evolutivo ocurrido durante el período colonial, la etapa republicana y
surgimiento de la Casa de Moneda de Quito, la emisión de billetes de diferentes
bancos hasta la consolidación del Banco Central del Ecuador sus emisiones hasta
la dolarización.
Tiene además, un almacén donde vende monedas
conmemorativas, medallas y catálogos informativos del contenido de sus salas.
Cuenta con un área interactiva para grupos de estudiantes donde se
desarrollan talleres de actividades manuales en la temática numismática.
Dispone de un Auditorio donde se exhiben videos sobre la Historia de la moneda.
·
Sala
Introductoria: Representa procesos de intercambio, mercados indígenas y rutas
de comercio en la América Precolombina, en una época de trueque y de protomonedas.
·
Sala de
la Época Colonial: Procesos de transformación de la moneda, ocurridos en tres
siglos. Se aprecian piezas de fabricación manual e industrial.
·
Sala de
la República: Se exhibe la prensa o volante de acuñación de la Casa de la
Moneda de Quito, pieza única que se empleó hasta 1863.
En sí, el museo cuenta con una selecta
síntesis de la historia monetaria del país conformada por 13.000 piezas
numismáticas, notafílicas y filatélica.
DIRECCIÓN: Calles
García Moreno y Sucre. (Centro Histórico)
HORARIO: Martes
a viernes 9:00 a 17:00 y Fines de Semana 10:00 a las 16:00
Costo: NACIONALes gratuito,
Extranjeros: $1 Dólar
TELÉFONOS: (593)-22589-284 / 572784 /572776
No hay comentarios.:
Publicar un comentario