Las
Madres del Claustro de la orden de Predicadores, abrieron sus puertas al
público a través del Museo Monacal de Santa Catalina de Siena el 10 de agosto
del 2005. El museo cumple su misión evangelizadora mediante la exposición de su
patrimonio artístico-religioso, cuenta con obras originales de La Escuela
quiteña de artes, pinturas de Samaniego y esculturas de Legarda, entre otros
artistas.
Los
muros de este monasterio son testigos de episodios históricos. Aunque usted no
lo crea, la edificación fue hecha sobre las ruinas del templo incaico dedicado
a las vestales de las Vírgenes del Sol. Ahí encontró refugio Manuelita Sáenz,
igual, el Dr. José de Ascásubi, Prócer de la Independencia; también, los restos
mortales del ex presidente Gabriel García Moreno permanecieron escondidos
durante años.
El
museo monacal fusiona arte, historia, leyenda y el carácter evangelizador de
cada lienzo y escultura. Está junto a la iglesia, tiene un ingreso especial,
por el lado izquierdo, lugar en el que se compran los jarabes y las hostias.
Las obras como esculturas, lienzos, textiles, platería y otros bienes conservan
las características de la Escuela Quiteña, se las exhiben en seis salas y en
dos pasillos.
El
museo dispone de nueve salas y dos pasillos, donde los visitantes pueden
observar pinturas y esculturas del siglo XVIII, así como algunos instrumentos
utilizados por las hermanas para la elaboración de bordados, prendas de vestir
y productos (tanto de consumo como de uso tópico), elaborados con ingredientes
naturales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwOONC6aJ9gOnckSM0ELpXQJlNUwnB0fUk8OKh9hYKbUCsSoKshaUAPzb95fLV0xCWbnrv9T7bglT0rHyevcZIOPi1SVRqwaQhTTMPCp1iD56LHT3xOS4DyaYcZ4apm8OBuf-icV5pyis/s320/CAT.jpg)
El
recorrido inicia en un espacio reducido donde se encuentra la ‘banca de la
fertilidad’, un mueble del siglo XVIII perteneciente a Sor Catalina de Jesús
Herrera, guayaquileña que formó parte de esta comunidad religiosa a la edad de
23 años.
Otro
de los rincones, muy visitado por los nacionales y extranjeros, es la sala de
las advocaciones de la Virgen María, donde su imagen reposa sobre un lecho
fabricado en madera y a su medida.
DIRECCIÓN: Espejo
y Flores (centro histórico de Quito)
HORARIO: lunes a
viernes 09h00 a 17h00/sábado 09h00 a 12h30
COSTOS: adultos
2,50 USD/universitarios 1,00 USD/niños, tercera edad y personas con capacidades
diferentes 0,60 USD
TELÉFONO: (593 2)
228 4000
No hay comentarios.:
Publicar un comentario