Este
es un espacio creado para conmemorar las gestas históricas de la aviación y sus
pioneros, y al visitarlo nos regresa en el tiempo para apreciar de mejor manera
las leyendas de la aviación.
Abrió
en 1986, como único en su género, con los pioneros Cosme Rennella, Pedro
Traversari y Elia Luit.
Cuenta
con más de 60 piezas entre aviones y material aeronáutico, son muy importantes
para la historia de la aviación ecuatoriana, constituyen elementos únicos de
incalculable valor.
SALAS
1. Primera
sala: se muestra una
exposición de fotografías, aviones y modelos a escala nos remonta a la época de
1912 a 1980. Finalmente el área está dedicada a la Guerra del Cenepa en la cual
a diferencia de los conflictos de 1941 y 1981, la actuación de los pilotos de
la Fuerza Aérea Ecuatoriana, FAE, en el alto Cenepa fue determinante.
2. Segunda
sala: se presentan
bocetos de pintura del desarrollo aeronáutico, desde las antiguas culturas
pasando por los primeros experimentos de vuelos en globos aerostáticos
3. Biblioteca: guarda los relatos de las diferentes
fuerzas aéreas europeas y americanas, también guarda el avión C-130 Hércules,
el cual está destinado como videoteca, donde se exponen videos con las
diferentes actividades que realiza la institución.
4. Simulador
de Vuelo: es un
programa especial para niños jóvenes y adultos para prácticas virtuales de
aviación donde los visitantes podemos descubrir las actividades que realizan
los pilotos.
5. Parque
estático: se puede
admirar 26 aviones originales, esta es la más importante colección exhibida.
DIRECCIÓN: Av. La Prensa y Carlos V, interior
de la Base Aérea al norte
HORARIO: martes a domingo 08h30 a 12h30 y
13h30 a 15h30
PRECIOS: entrada libre
TELÉFONO: (593 2) 244 5034 ext. 27754
No hay comentarios.:
Publicar un comentario